Cambios en las cotizaciones de autónomos para el 2024

Se acerca el comienzo del año 2024, el cual se anticipa repleto de significativas novedades para las empresas y trabajadores autónomos en nuestra nación. Aunque el sistema de cotización por tramos para los autónomos se introdujo en 2023, el año 2024 se vislumbra como el período en el que se consolidarán y cristalizarán de manera definitiva los cambios que regirán la cotización de los trabajadores por cuenta propia en el futuro.

Entre estos cambios, destaca la desaparición de la opción transitoria disponible en 2023, donde los autónomos podían optar entre aplicar la cuota correspondiente a sus rendimientos netos o continuar pagando según la base que tuvieran en enero de ese año, con la posibilidad de regularizar posteriormente con la declaración de la renta.

Este año marca la consolidación de un sistema progresivo, con disminuciones en las bases mínimas y máximas de los tramos inferiores con respecto a 2023, mientras que las bases de los tramos superiores se incrementan en comparación con este ejercicio que está por concluir.

bases de cotización autónomos 2024
bases de cotización autónomos 2024

Otros aspectos relevantes incluyen que, a partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores autónomos pueden cambiar hasta seis veces al año la base por la cual están obligados a cotizar, siempre que lo soliciten a la Tesorería General de la Seguridad Social, dentro de los límites mínimo y máximo aplicables en cada ejercicio.

Estas solicitudes deben realizarse en fechas específicas para que surta efectos en las siguientes fechas:

  • 1 de marzo: solicitudes formuladas entre el 1 de enero y el último día de febrero.
  • 1 de mayo: solicitudes realizadas entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
  • 1 de julio: solicitudes formuladas entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
  • 1 de septiembre: solicitudes realizadas entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre: solicitudes formuladas entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
  • 1 de enero del año siguiente: solicitudes formuladas entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.

Las variaciones se comunicarán a través del sistema ImportaSS de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Para concluir, hemos abordado modificaciones que afectarán a los autónomos ya de alta y que siguen la regla general del Nuevo Sistema de Cotización por Tramos.

Además, existen reducciones que impactarán en la cuota de autónomos según si se trata de altas iniciales o de aquellos que no han estado dados de alta en los dos años previos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). En 2024, disfrutarán de una cuota reducida de 80 euros mensuales durante los primeros 24 meses, la cual se mantendrá en caso de que el trabajador autónomo acredite una discapacidad igual o superior al 33%, o si es víctima de violencia de género o terrorismo. A partir del mes 25, esta cuota se incrementará a 160 euros.

Adicionalmente, diversas comunidades autónomas ofrecerán ayudas, bonificaciones o reducciones en las cuotas de autónomos cuando se inicie la actividad o los ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y durante el tiempo que estas medidas determinen.

En el caso de Canarias, asumirá la cuota de 80€ mensuales durante los 12 primeros meses. Pueden ver más información a través del siguiente enlace: https://gestidalia.com/cuota-cero-para-los-nuevos-autonomos-dados-de-alta-en-2023/