La reciente Ley 6/2025 introduce una modificación relevante en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), concretamente en la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), uno de los principales instrumentos de incentivo fiscal en las islas.
Hasta ahora, las inversiones susceptibles de materializar la RIC estaban restringidas a determinados tipos de activos productivos o proyectos empresariales. Sin embargo, la nueva normativa amplía el abanico de posibilidades, permitiendo que las reservas dotadas con cargo a beneficios empresariales puedan materializarse mediante inversiones en elementos patrimoniales afectos a la actividad de arrendamiento de vivienda.
¿Qué implica esta modificación?
Esta medida supone un paso importante hacia la diversificación del uso de la RIC, permitiendo que las empresas y profesionales que operan en Canarias puedan destinar parte de sus beneficios a promover vivienda en alquiler, siempre que dicha actividad se desarrolle conforme a los requisitos establecidos en la ley.
Con ello, se reconoce el papel del arrendamiento residencial como actividad económica legítima, y se le otorga la posibilidad de acogerse a las ventajas fiscales del REF, favoreciendo tanto la inversión privada como el acceso a vivienda en el archipiélago canario.
Aspectos clave a tener en cuenta
-
La inversión debe realizarse en bienes patrimoniales afectos directamente a la actividad de arrendamiento.
-
Se mantienen los requisitos de plazos y límites de dotación de la RIC (máximo 90 % de los beneficios no distribuidos).
-
Las inversiones deben mantenerse afectas a la actividad durante al menos cinco años.
-
El arrendamiento de viviendas deberá cumplir los criterios de actividad económica real, lo que implica una gestión profesionalizada (no mera tenencia pasiva de inmuebles).
Una oportunidad para empresas y profesionales
Esta modificación ofrece nuevas oportunidades a pymes, autónomos y sociedades con actividad en Canarias que dispongan de beneficios y quieran optimizar su carga fiscal mediante la RIC, al tiempo que contribuyen a incrementar la oferta de viviendas en alquiler.
En definitiva, la Ley 6/2025 refuerza el papel del REF como herramienta de estímulo económico, adaptándolo a la realidad actual del mercado canario y fomentando la inversión productiva también en el sector inmobiliario.
La posibilidad de aplicar la RIC a la actividad de arrendamiento de viviendas representa una novedad significativa en la planificación fiscal de empresas y autónomos canarios.
Desde nuestra gestoría recomendamos analizar cada caso concreto para determinar la viabilidad y condiciones óptimas de esta materialización, garantizando el cumplimiento normativo y el máximo aprovechamiento del beneficio fiscal.
Si quieres más información o estudiar tu caso contáctanos a través del siguiente formulario.
