La Ley Crea y Crece, también conocida como Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, es una norma aprobada por el Gobierno de España con el objetivo de impulsar la creación de empresas y el crecimiento de las pymes, así como mejorar el clima de negocios en el país.
Entre las medidas más importantes que incluye la ley se encuentran las siguientes:
- Simplificación de la creación de empresas:
- Se reduce el capital mínimo necesario para crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) de 3.000 euros a 1 euro.
- Se agilizan los trámites para la constitución de empresas, permitiendo realizarlos de forma telemática a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (C.I.R.C.E.).
- Lucha contra la morosidad:
- Se obliga a las empresas a facturar electrónicamente a otras empresas y autónomos.
- Se reducen los plazos de pago entre empresas.
- Se fortalecen las herramientas para que las empresas puedan cobrar sus deudas.
- Mejora del acceso a la financiación:
- Se crean nuevas líneas de financiación para pymes.
- Se facilitan los avales para las empresas.
- Se impulsan las medidas de apoyo al crowdfunding y otras formas de financiación alternativa.
- Eliminación de obstáculos administrativos:
- Se identifican y eliminan barreras administrativas que dificultan la actividad de las empresas.
- Se simplifican los procedimientos para obtener licencias y permisos.
- Se agilizan los trámites relacionados con la contratación pública.
- Fomento de la innovación y la digitalización:
- Se apoyan las empresas que invierten en investigación y desarrollo (I+D).
- Se promueven las iniciativas de digitalización de las pymes.
- Se crean programas de formación para que las empresas puedan adaptarse a la nueva economía digital.
La Ley Crea y Crece es una ley de gran alcance que tiene como objetivo transformar el tejido empresarial español y hacerlo más competitivo, innovador y resiliente. Se espera que esta ley tenga un impacto positivo en la creación de empleo, el crecimiento económico y la mejora del bienestar social en España.
Para más información sobre la Ley Crea y Crece, puedes consultar los siguientes recursos:
- Boletín Oficial del Estado (BOE): https://www.tecalis.com/es/blog/ley-crea-y-crece-factura-electronica-facturacion-boe-2022-entra-vigor-2023-2024-creacion-empresas-morosidad-comercial
- Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: https://portal.mineco.gob.es/ca-es/comunicacion/Pagines/211130_np_crea.aspx
- Cámara de Comercio de España: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-15818

Imagen de freepick: <a href=»https://www.freepik.es/vector-gratis/computadora-tarjeta-credito-mensaje-carta_5685555.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=224cc562-3dae-49a4-8a64-4fc17e00d5a6″>Imagen de studiogstock en Freepik</a>
Si tienen cualquier duda, contáctenos.